top of page
  • Al sureste del Orinoco, en territorio venezolano, se extiende una amplia región, conocida con el nombre genérico de Guayana. En ella los ríos turbulentos, los vientos huracanados, las lluvias torrenciales, contrastan con la inmensa quietud de las sabanas onduladas y con los majestuosos y misteriosos tepuis, todo lo cual crea un conjunto de sobrecogedora belleza y espontaneidad. Durante las ya lejanas épocas de la Conquista y de la Colonia, la amplitud de estos territorios y de sus riquezas naturales originaron la leyenda de El Dorado. Ella atrajo a aventureros, exploradores y colonizadores quienes arribaron a estas tierras en busca de oro, piedras preciosas y otros productos valiosos.

  • El Parque Nacional Canaima es un parque nacional ubicado en el Estado Bolívar, Venezuela. Fue instaurado el 12 de junio de 1962 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994.

  • Se extiende sobre 30.000 km² hasta la frontera con Guyana y Brasil, por su tamaño es considerado el sexto parque nacional más grande del mundo. Cerca de 65 % del parque está ocupado por mesetas de roca llamadas tepuyes. Estos constituyen un medio biológico único, presentando también un gran interés geológico. Sus acantilados escarpados y sus caídas de agua (incluyendo el Salto Ángel, que es la caída de agua más elevada del mundo, a 1.002 m) forman paisajes espectaculares.

  • El parque es hogar del pueblo pemón. Estos tienen una relación con los tepuy, y creen en que son el hogar de los espíritus "Mawari". El parque está en un sitio lejano a la civilización. Cuenta con pocas carreteras que conectan con otras ciudades cercanas, como Ciudad Guayana. El medio de transporte más común para recorrerlo es a través de canoas.

  • Una de las cosas que más resalta en este parque, son los abundantes y variados recursos hidráulicos, generados dentro de la tercera cuenca hidrográfica del país: la del Río Caroní, cuyas aguas alimentan el mayor lago artificial, el Embalse de Guri (Presa Raúl Leoni) y dinamizan el gran complejo industrial de Ciudad Guayana, asiento de la industria siderúrgica nacional.

  • La extraordinaria importancia del Parque Nacional Canaima, es debida, no solo a su enorme extensión, sino también a su gran variedad de biotopos y a la diversidad de los recursos naturales y socioculturales que encierra, algunos de los cuales constituyen atributos tan sobresalientes y exclusivos que hacen de él un parque único, con enormes posibilidades de desarrollo y de aprovechamiento cultural y científico.

Parakaupa

Parakaupa

Waku Lodge

Waku Lodge

  • Facebook Globe
  • Tumblr Globe
  • Google+ Globe
Tips de Viajero

Inversiones Turisticas VIP, C.A

J-29732466-6

 © Todos los derechos reservados 2012-2013

Create & Desing by Daniela Malpica Quevedo

bottom of page